wrapper

    

En diciembre celebramos nuestra vigésima Asamblea Nacional de Delegadas y Delegados, un acontecimiento sumamente significativo para todas las familias organizadas que, a lo largo de los 20 años de trayectoria de nuestra asociación, han luchado incansablemente por defender los derechos de sus hijas e hijos con discapacidad. Actualmente, contamos con más de 650 familias afiliadas en cinco departamentos del país, a quienes agradecemos su compromiso tanto en la rehabilitación de sus hijas e hijos como en la reivindicación de derechos. Gracias a este esfuerzo colectivo, podemos destacar algunos de nuestros logros más significativos:

  • Somos fundadores de la Mesa Permanente de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de personas con discapacidad.
  • Participamos activamente en la construcción de la política de educación inclusiva para transformar el sistema educativo.
  • Nos convertimos en un referente clave para el Ministerio de Salud debido a nuestra experiencia en la implementación de la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC).
  • Impulsamos la creación de un nuevo Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad (CONAIPD), garantizando la participación de organizaciones de y para personas con discapacidad, bajo un enfoque de derechos.
  • Desarrollamos instrumentos de incidencia política, como nuestras Plataformas Reivindicativas, que nos permitieron establecer un diálogo directo con los gobiernos locales.*   Logramos la aprobación de la Ley Especial de Inclusión, resultado de nuestras acciones de movilización, concentraciones y cabildeos.
  • Nuestra lucha nos ha otorgado credibilidad y respeto a nivel internacional, lo que ha facilitado la cooperación y el apoyo externo.
  • Sin embargo, nuestro mayor logro es haber permanecido 20 años en esta lucha, con la firme convicción de que entramos en una nueva etapa. Ahora, nuestro desafío es asegurar que la Ley Especial de Inclusión deje de ser solo un documento y se traduzca en un impacto real en la vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Miramos hacia el futuro con la certeza de que aún queda mucho por hacer. Nuestra lucha no termina aquí; por el contrario, se renueva con más fuerza y determinación. Seguiremos trabajando incansablemente para que la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad sean una realidad en todos los ámbitos de la sociedad. Agradecemos a cada familia, aliado y organización que ha sido parte de este camino. Juntos, hemos demostrado que el cambio es posible y que la unión hace la fuerza. Sigamos adelante, con la convicción de que cada paso nos acerca a una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todos.