wrapper

    

Noticias

Noticias

¡Las mujeres y niñas con discapacidad no somos invisibles, también tenemos derechos!

Bajo el lema TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS MUJERES, se conmemoró el Día Internacional y Nacional de la Mujer, con el propósito de denunciar la desigualdad hacia las mujeres; si bien es cierto que las mujeres son discriminadas por diversos factores como el bajo nivel escolar, el color de piel, por pertenecer a etnias indígenas, por ser madres solteras, las mujeres y niñas con discapacidad son mayor victimas de discriminación.

 El 54.2% del total de las personas con discapacidad son mujeres y niñas, mismas que viven en situación de exclusión al no ser reconocidas en sus derechos, y subsisten al margen de los beneficios de las políticas de Estado y sin acceso a sus derechos fundamentales como el derecho a la rehabilitación y ayudas técnicas, a la accesibilidad, al transporte, a la salud sexual y reproductiva, educación y empleo digno.

Las mujeres con discapacidad a casi 11 años de la entrada en vigencia de la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad y su protocolo Facultativo ¡EXIGIMOS! se apruebe la Ley de Inclusión que nos garantice el goce pleno de nuestros derechos.

No más discriminación hacia la Mujer con Discapacidad.

Leer más ...

Seguimiento al Anteproyecto de Ley de Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La Comisión de La Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad de la Asamblea Legislativa en lo que va del año 2019 ha iniciado con el estudio de los primeros artículos de la Ley de Inclusión. En estas sesiones las Organizaciones de Sociedad Civil aglutinadas en la Mesa Permanente de la PDDH de personas con discapacidad se han hecho presente para vigilar e incidir para que se agilice la aprobación de la Ley de Inclusión.

Se agradece la voluntad política que han manifestado miembros de todos los partidos políticos que pertenecen a la Comisión de avanzar con el estudio de la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad.

Se logró además contar con la participación de representantes de las organizaciones de la Mesa Permanente de la PDDH, en las discusiones con los diputados cuando se necesite la consulta de temas específicos de la propuesta ley.

Hacemos un atento llamado a las personas con discapacidad y a la sociedad en general a que apoyen esta iniciativa.

Leer más ...

Inclusión en la comunidad

Segunda carrera aeróbica en las Vueltas, Chalatenango

Leer más ...

Reunión anual Red Pro RBC

San Salvador fue el escenario de la reunión anual de la Red Regional Pro Rehabilitación Basada en la comunidad.

Leer más ...